
‘De la tierra a Urda: En busca del mineral’: una fábula de esperanza y amistad para salvar nuestro mundo
En ‘De la tierra a Urda: En busca del mineral’, María Elena López de la Cuadra nos ofrece una narración que cohesiona con acierto la imaginación fantástica con la hondura de un mensaje ético y universal. Se trata de una obra que, bajo el ropaje de la literatura infantil y juvenil, logra articular una fábula de esperanza, en la que los más jóvenes hallarán aventura y asombro, mientras que los adultos podrán reconocer un trasfondo de reflexión sobre el cuidado de nuestro planeta y los valores que sostienen la convivencia humana.
La protagonista, Teresa, encarna la sensibilidad y la inocencia propias de la infancia, pero también la fuerza transformadora de la curiosidad y la perseverancia. El viaje que emprende, acompañada de sus padres, de su violín y de la entrañable muñeca Nancy, se convierte en una metáfora de la resiliencia humana ante la devastación y la pérdida. El descubrimiento de Urda, con su riqueza de personajes y escenarios, ensancha el horizonte de Teresa y abre al lector un universo en el que la otredad se celebra y la amistad se erige como puente entre mundos.
La autora, con una prosa clara y estimulante, consigue equilibrar emoción y dinamismo narrativo. Sus descripciones nos invitan a imaginar cada rincón del planeta Urda, mientras que el desarrollo de los personajes secundarios, en especial Leo y los habitantes de este nuevo mundo, aporta frescura y calidez al relato. No se trata únicamente de un libro de aventuras: es, en esencia, una alegoría sobre la posibilidad de redención de la Tierra mediante la unión de fuerzas, la valentía y la fe en la humanidad.
Las ilustraciones de Irene Rosado de Solís constituyen un complemento visual imprescindible, pues no solo embellecen el texto, sino que intensifican su dimensión poética. Cada trazo refuerza la atmósfera de ensoñación y contribuye a que el lector, especialmente el infantil, se sienta inmerso en la travesía.
Resulta evidente que López de la Cuadra, con su sólida formación pedagógica y su especial sensibilidad artística, logra transmitir un mensaje educativo sin sacrificar el deleite estético. La obra invita a soñar y, al mismo tiempo, a reflexionar sobre la urgencia de cuidar el mundo que habitamos. ‘De la tierra a Urda: En busca del mineral’ es un canto a la amistad, a la valentía y a la esperanza, un libro que permanecerá en la memoria de quienes lo lean por la belleza de su propuesta y por la nobleza de su mensaje.